jueves, 9 de febrero de 2017

LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Género periodístico


Resultado de imagen para GENEROS PERIodisticos
El género periodístico es una forma de expresión que puede diferir en su forma según cuáles sean sus objetivos o necesidades. Se origina en el momento en que un periódico puede utilizar un lenguaje de diversas formas.
Los géneros periodísticos se definen también en función del rol que juega el emisor del mensaje en relación con lo que desea narrar/contar respecto de la realidad.


Reportaje:
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: el reportaje objetivo y el reportaje interpretativo.
El reportaje objetivo es considerado un género informativo, mientras que el reportaje interpretativo se clasifica como género interpretativo.
Género que informa y desarrolla un tema de manera más profunda que la noticia. Incluye trabajo de investigación y de archivo y puede incluir elementos de otros géneros. En el caso de los hechos o temas tratados en el reportaje, diremos que estos ya no son estrictamente actuales, pues su desarrollo demanda cierta distancia con el momento mismo en que ocurrieron los hechos aludidos. Al igual que en la noticia, en el reportaje también predomina la narración y la descripción.
Resultado de imagen para reportaje

Noticia:  La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible cómo se han producido esos acontecimientos.
La noticia tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista trata de cumplirlas con el mayor rigor profesional. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que ha redactado la noticia.


El estilo lingüístico utilizado está claramente definido por las siguientes normas: claro, concreto y conciso (las tres c)
Para que un hecho sea noticia debe cumplir con cuatro condiciones:
- Ser verdadero
- Ser actual
- Ser novedoso
- Ser interesante
- La actividad noticiosa
En la actividad noticiosa intervienen varios elementos. Nos referimos a los siguientes: El reportero, las agencias de Prensa, las oficinas de prensa y las conferencias de prensa.
Resultado de imagen para noticia
Articulo: Si bien este tipo de texto comparte con el editorial el carácter interpretativo y reflexivo, a diferencia de él aporta una opinión personal y particular de una persona que lo firma y que no participa necesariamente en el consejo de redacción o grupo de editores y que se reconoce como un especialista en la materia sobre la que se refiere.
Resultado de imagen para proceso de un articulo
Crónica: Este género se encasilla como mixto o híbrido, pues une, en una misma nota periodística, la exposición e información de hechos con la interpretación y el análisis del cronista. 
El cronista, testigo presencial de los acontecimientos que informa y comenta, va relatando los acontecimientos de manera ordenada, pero como es un testigo presencial, puede expresar sus puntos de vista sobre aquello que está informando.Te informará de los datos objetivos, como lugares, movimientos, gritos, concurrencia, pero por estar en el lugar de los hechos también analizará aspectos subjetivos como el ánimos de concurrentes, relaciones causales que son interpretables, etc.
Una crónica te informa de un hecho y te entrega una valoración sobre el mismo, hecha por un testigo presencial y expresada en orden cronológico.

Resultado de imagen para persona escribiendo
Editorial Es un escrito periodístico que ocupa una página y espacio importantes dentro del medio en que se publica. Representa la opinión y postura ideológica de dicho medio al interpretar un hecho noticioso de cierta trascendencia, o algún tema relacionado con él. De esta opinión reflexiva se hacen responsables el editor o el consejo de redacción de ese medio en particular. Generalmente, el editorial no va firmado, pues se entiende que representa la idea del diario o revista en la que aparece, y no necesariamente una posición personal.
Resultado de imagen para editorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario